La Practica de Mindfulness

La practica de la atención plena, consiste en ocuparnos de mantener nuestra atención puesta en el aquí y ahora, sin permitirle a la mente que nos arrastre al pasado, o que nos empuje al futuro, tiempo que todavía no a ocurrido.

 

Cuando realmente estamos atentos, tomamos conciencia de los detalles, de todo lo que tenemos que hacer en el momento, siendo capaces de reconocer las oportunidades y las posibilidades que se presentan, para hacer mejores elecciones con respecto a ellas. Lo que generalmente sucede, es que creemos estar en el presente, ocupados de hacer algo, mientras al mismo tiempo, nuestra mente nos lleva al pasado o al futuro infinidad de veces… esto, nos impide realmente ver y tomar en cuenta todos los elementos que acompañan la actividad que estamos realizando.

 

Cuando somos capaces de reconocer lo que esta sucediendo en el momento, fluimos con la experiencia, es decir, nos conectamos con todos nuestros sentidos a lo que estamos haciendo o viviendo, sin juicio o comparaciones. Si resulta una experiencia desagradable, seremos capaces de vivirla sin agregarle la gravedad que generan los pensamientos negativos, cuando nos dejamos llevar por ellos al imaginar todo lo terrible que puede pasar… de esta manera, atravesaremos por esa experiencia, con menos tropiezo y con mas facilidad. Si la experiencia es agradable, lograremos vivirla al máximo, potenciando con nuestra voluntad los sentimientos y las sensaciones positivas que experimentamos a través de ella.

 

A través de la atención plena, podemos evitar agregar sufrimiento a las experiencias difíciles.

 

La practica de la atención plena o mindfulness, esta siendo estudiada y reconocida científicamente, como una herramienta efectiva para reducir el estrés, para aumentar la conciencia y para mejorar el bienestar. Es una forma consciente de prestar atención al momento presente con interés, curiosidad y con la capacidad de aceptación.

 

Cuando solemos estar mas preocupados por lo que ocurrió o por lo que puede ocurrir, que por lo que realmente esta sucediendo en el aquí y ahora, nos perdemos la oportunidad de vivir con la conciencia y de ser una causa positiva y constructiva a través de nuestras actitudes, elecciones y comportamientos. También, corremos el riesgo de perdernos las oportunidades y las bendiciones que nos envía la vida al no ser capaces de reconocerlas; al mismo tiempo, podemos con nuestro descuido y falta de atención generar conflictos en nuestras relaciones personales y perder la capacidad de practicar la empatía para ampliar nuestra comprensión de otros para relacionarnos de una mejor manera con ellos; nos podemos llenar de miedos y preocupaciones al dejarnos llevar por una mente llena de ideas pesimistas frente a nuestro futuro.

 

El estado de atención plena, nos permite estar abiertos a reconocer todo lo que ocurre en el presente, a observar nuestros pensamientos y sentimientos verdaderos con una cierta distancia, es decir, sin dejarnos afectar por ellos, al no haber juicios de nuestra parte que nos lleven a considerar si son buenos o malos. Esta practica, nos llevara a conocernos mejor y a estar abiertos a cada experiencia.

 

Cuando nos dejamos atrapar por pensamientos que expresan ira, depresión, venganza o frustración, fortalecemos esas emociones dentro de nosotros, y profundizamos nuestro malestar y sufrimiento. Tengamos presente, que los pensamientos se repiten en la medida en que ponemos atención y energía en ellos, entonces, si dejamos de hacerlo y simplemente los dejamos pasar y salir de nuestra mente sin detenernos a navegar en ellos, desaparecerán.

 

Si decidimos que los pensamientos son solo eso… pensamientos, podemos elegir, no seguir afectándonos por ellos.

 

Mindfulness, implica desarrollar una actitud de aceptación, que es lo opuesto a tratar de modificar una experiencia o al deseo de que la experiencia sea distinta. Esto no quiere decir que lo saludable sea quedarnos donde estamos indefinidamente, sino mas bien, prepararnos para movernos hacia delante, hacia nuevas y mejores experiencias. Pero, para poder lograrlo, necesitamos dar el primer paso que es aceptar donde estamos, nuestra realidad.

 

Siguiente
Siguiente

Podemos Vencer el Hábito de Aplazar las Cosas